Medina Azahara con 113 hectáreas, es el mayor yacimiento arqueológico de España.
Nombrada en el año 2018 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La historia de Medina Azahara comienza con Abderraman, III, y su decisión de construir una ciudad a las afueras de Córdoba, entre los años 936 y 976. Ciudad que en su conjunto va aglutinar las labores tanto administrativas como residenciales del califato. Aprovechando la orografía del terreno, se diseñó una ciudad a partir de las alturas existentes , donde la terraza superior estuvo ocupada por la función privada y residencia de la familia real, así como la función gubernativa.
Medina Azahara(Madinat al-Zahra) era el más hermoso ejemplo de esplendor de al-andalus. Una ciudad de una belleza que no había otra en el mundo que se le pudiese comparar. Según la leyenda nació de una historia de amor, y otra historia, de guerras, la destruyó cuando sólo tenía 70 años.
Sin duda es una de las más bellas páginas de nuestra historia que recibió el nombre de "La ciudad Brillante".
La leyenda habría de tener bello y trágico final. La existencia de medina Azahara fue tan intensa como breve.